Para avanzar hacia el desarrollo sostenible del país y mejorar la calidad de vida de las personas mediante un ambiente sano y seguro, el Ministerio del Ambiente (Minam) diseñó las estrategias que permitirán asegurar el proceso de actualización de la Política Nacional del Ambiente (PNA) hacia el 2030.
“La PNA establece las líneas de acción en materia ambiental del país, las cuales deben ser consideradas por el Gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, el sector privado y la sociedad civil, y define cómo afrontar los problemas en esta materia de manera conjunta”, destaca el Minam.
De ese modo, la PNA busca convocar esfuerzos y asumir retos para disminuir la contaminación del aire, el agua y el suelo; mejorar la gestión integral de los residuos sólidos y reducir los niveles de deforestación.
Considera, asimismo, continuar con la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la reducción de los gases de efecto invernadero, la promoción de los eco y bionegocios, entre otros.
Actualización requerida
El Minam explicó que el Perú cuenta con una PNA aprobada en el 2009.
Sin embargo, afirma que es necesario y urgente incorporar nuevas tendencias y actualizar prioridades ambientales, teniendo en cuenta el actual contexto global, los acuerdos internacionales en cambio climático, la diversidad biológica y la reciente pandemia por el covid-19.
Subraya que también se deben incluir temas como la disminución del plástico de un solo uso, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el enfoque de la economía circular que se orienta a promover sistemas de producción y consumo que aprovecha los materiales y energía en una forma óptima, evitando desecharlos e incentivando que puedan ser utilizados como insumos en otras actividades productivas.
Por esta razón, el Minam impulsa el proceso para la actualización y el fortalecimiento del plan, el que apunta a un futuro sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París, que tiene por finalidad combatir el cambio climático.
“Ello, como parte de la Visión del Perú al 2050 propuesta por el Ceplan y aprobada por el Foro del Acuerdo Nacional”, subrayó el Minam.
Trabajo coordinado
La actualización de la Política Nacional del Ambiente (PNA) se realiza en coordinación con entidades del Gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales.
Este trabajo tiene en cuenta el Decreto Supremo Nº 029-2018-PCM, que regula las políticas nacionales y la Guía de Políticas Nacionales aprobada por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
Además, el Minam continúa con el proceso de actualización mediante reuniones virtuales de trabajo con los diferentes actores para seguir con este proceso, y así contar con un documento consensuado.
A finales del presente ejercicio, se espera tener listo el texto, el cual deberá aprobarlo el Poder Ejecutivo.
Fuente: Elperuano.pe
Dejar comentario