¿De qué se trata?
Su nombre ya nos da una pista, se trata de un programa que tiene como objetivo dar un nuevo uso a las botellas de plástico que sino, luego de ser usadas, terminan en la basura.
Este emprendimiento es liderado por las mujeres de Ayacucho, una ciudad de la zona sur central de Perú. El plástico reciclado se transformará en hilos con los cuales podrán realizar hermosos bordados y artesanías textiles.
Botellas Que Empoderan es un programa que busca, de forma innovadora y ambientalmente responsable, dar un nuevo propósito al plástico de sus botellas Pepsi y 7Up de uso único: convertir el plástico en hilo y el hilo en bordados.
Un proyecto increíble
A partir de un cuidadoso proceso de transformación, el PET de las botellas se convierte en fibras e hilos aptos para la artesanía textil. Por lo cual, las mujeres ayacuchanas se convertirán también en emprendedoras y autónomas, pudiendo hacer uso de este programa para tejer y crear prendas de vestir y accesorios.
Botellas no retornables como podrían ser las de las marcas de Pepsi y 7up pasan entonces por un proceso que implica ser trituradas, fundidas y acaban siendo fibras textiles. Una vez hecho el proceso todos los ovillos son llevados a Ayacucho para que sean trabajados y las mujeres hagan maravillas con sus manos.
Fuente: ecoportal.net
Dejar comentario