Es importante tener en cuenta que no se necesita de una fecha especial para generar conciencia sobre lo indispensable que se torna proteger las superficies arboladas, pues son estas las que le permiten al planeta darse un respiro y contrarrestar con aire puro los nefastos efectos de la contaminación ambiental.
Además, la protección de los árboles – y en general de los recursos forestales – garantiza el desarrollo económico para un sector de la sociedad, pues de estos se obtienen diferentes recursos que son utilizados como insumos de producción, como el caso de la madera.
Y ni qué decir de los árboles frutales, cuyo cuidado y preservación garantizará no solo buenos – y variados – frutos sino también un correcto desarrollo de la cadena alimenticia en el país. Estas consideraciones no hacen más que resaltar que los árboles – y en general los bosques – son tan importantes para el planeta como el aire que respiramos, gracias, precisamente, a su acción purificadora.
¿Desde cuándo se celebra el Día del Árbol?
La primera celebración no oficial del Día del Árbol habría tenido lugar en Suecia allá por el año 1840. Sin embargo, existen reportes de que la primera vez que se realizó una actividad para concientizar sobre la importancia de estos elementos naturales data del año 1805, en una localidad de Extremadura, en España.
Lo concreto es que recién en 1969, durante el Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma (Italia), se recomendó establecer una fecha para que el mundo pueda reflexionar sobre lo necesarios que son los bosques tanto para la naturaleza como para la vida humana.
El día elegido fue el 21 de marzo. Sin embargo, el Día del Árbol varía en sus fechas de celebración de acuerdo con las condiciones naturales de cada país.
¿Por qué son importantes los árboles?
Porque son elementos naturales con vida propia que cumplen funciones primordiales como absorber gases contaminantes, oxigenar el aire y purificar el ambiente, proteger del sol, la lluvia y el viento, y evitar la erosión.
Además, retienen el agua de las lluvias y las filtran a los acuíferos, producen alimentos, variedad de recursos y también sirven como hogar para diferentes especies de animales (vertebrados e invertebrados).
¿En qué fechas se conmemora el Día del Árbol?
Argentina: 29 de agosto
Bolivia: 1 de octubre
Colombia: 29 de abril
Chile: 6 de julio
Cuba: 21 de junio
China: 12 de marzo
Ecuador: 22 de mayo
España: 21 de marzo
México: segundo jueves de julio
Perú: 1 de septiembre
Venezuela: último domingo de mayo
Fuente: elcomercio.pe
Dejar comentario