Desde el viernes 20 de Diciembre del 2019 queda totalmente prohibida la fabricación y comercialización de sorbetes de plástico, así como las bolsas pequeñas de menos de 30 centímetros por lado y las bolsas finas -menos de 50 micras- del mismo material en nuestro país.
A continuación te damos alternativas para que puedas reemplazarlos:

Sorbete de bambú: Se decolora fácilmente en las bebidas, pero no cambia su forma. Debe ser enjuagado a mano por lo que se incluye un mini cepillo.
Sorbete de papel: Luego de su uso se puede desechar en el cesto residuos de papel para su reciclaje. Es ideal para los niños.
Sorbete de vidrio: A pesar de su fragilidad, es apto para el lavavajillas y, por lo tanto, no presenta ningún riesgo higiénico.
Sorbete de acero: También puede lavarse en el lavavajillas y, a diferencia de su frágil competidor de vidrio, éste es muy resistente y duradero.

Cabe destacar que reducir el uso de sorbetes es un cambio positivo para comenzar a trabajar en la limpieza de nuestros océanos y cuidar la vida de miles de especies marinas.
La ONG ambientalista Greenpeace advirtió que serían millones las aves y mamíferos que podrían morir como consecuencia de todos los plásticos desechados, estimando que para el 2050 haya más plástico que vida marina. Para ese entonces, casi todos los animales lo habrían consumido y lo tendrían rondando en sus sistemas digestivos.
Dejar comentario